El cine por expertos

 Con lo que se planteó anteriormente es claro que el cine es un tema que ha apasionado a más de una persona en el mundo, hay personas que se preocupan

por un cine estético, otras por uno que refleje la vida del hombre, y así, hay personas que se inquietan por muchos otros aspectos del llamado séptimo arte,
pero pocas se preocupan por los contenidos de este.
 
Pero no siempre es igual, pues la magister en comunicación social Catalina Mier escribió en la revista Palabra Clave que los espacios que hacen parte de la
web han llegado a conformar una democratización audiovisual, en términos de contenido.
 
Por lo que plantea la autora, es importante tener en cuenta el contenido que se rodará en una película y sobre todo el contenido que tendrán los sitios
web dedicados a la producción de contenidos sobre cine, pues estos últimos tienen gran responsabilidad con la audiencia y la formación de que posean un
pensamiento más crítico.
 
Lo anterior lo corrobora el crítico de cine chileno Alberto Fuget, cuando expresa su preocupación por la problemática en el cine, que se basa en la proliferación de contenidos cinematográficos en la red, es decir, el popurrí de críticas y opiniones sobre cine, no especializados, que muchas veces llegan a ser irresponsables.
 
Además, explica que, si bien en algunos aspectos la crítica cinematográfica ha caído gracias a la llegada de la Web, en otros casos, el espacio digital nutre el ejercicio del criticista, pues puede incluir videos y establecer diálogos con el lector, característica que le agrega un plus al crítico.
 
Finalmente la autora Ana Sedeño Valdellós doctora en Comunicación Social y Publicidad afirma que es importante e imprescindible la utilización de la
multimedialidad dentro del discurso crítico cinematográfico; esto es significativo puesto que se traduce en una especie de diario cinéfilo, que según la autora
también pueden tener variaciones como son la inclusión de imágenes, que van  construyendo en el receptor la percepción que tiene el autor frente al film.
 

Inicio         Atrás